libros de jorge botella
Los libros contenidos en esta página se encuentran sujetos a los derechos de propiedad intelectual del autor, de acuerdo a las leyes vigentes. Se autoriza la lectura y la impresión de los mismos para el uso privado de las personas y su uso colectivo para fines instructivos en  instituciones culturales sin ánimo de lucro. Queda prohibida la utilización comercial de todos los contenidos y enlaces, sea cual fuere la modalidad de uso o divulgación: impresión, fotocopias, reproducción sonora, vídeo, etc.
 
 
Esta  web --siguiendo el original ideario de difusión cultural de internet-- no utiliza cookies, ni solicita al lector datos personales de registro, ni ubicación, ni contraseñas, ni sistema de pago al tener un alcance universal y gratuito. 

 
 
NARRATIVA

 
Tercera vía
Entre el idealismo romántico y el pragmatismo realista, el asunto social es tratado con un margen de optimismo, basado en la dinámica del hombre que busca el valor raíz de la verdad. La crítica al conservadurismo, a la corrupción política, al oportunismo confiere a esta obra un carácter que oscila entre la novela y el ensayo. (1988) 

Edición impresa: Editorial Alfa sur, (1999) Pinto (Madrid, Spain) ISBN: 849206305X 


 
 
Gorke
Narración breve que desarrolla el tema de los valores perennes del ser humano, argumentados desde una fantasía juvenil espacial. (1984)

Edición impresa: Ediciones Internacionales de Valencia, (2004) Valencia (Spain) ISBN: 8495890224 


 
 
Cláusula de rescisión
Los contrastes de una sociedad occidental materialmente muy desarrollada y escasa en valores y sentimientos, argumentados desde la experiencia de un afanado jugador de fútbol africano, sugieren al lector la vigencia de la ética personal en el siglo XXI. (2000)

Edición impresa: Editorial Alfa sur, (2002) Pinto (Madrid, Spain) ISBN: 8495811022 


 
 
Soledad de Rut
El relato de unos meses de vida familiar le proporciona al autor la posibilidad de poner de relieve cómo hay valores que pueden dar inesperadas respuestas a la conducta humana. (2014)

 
 
Águila María
Fábula con moraleja respecto al tema de la vana ilusión. (2015)

 
 
La balanza de ocho platillos
Fábula sobre la consideración de la ética personal en el juicio moral. (2015)

 
 
Bibabel 
Fábula con moraleja respecto al déficit de consenso en las relaciones humanas. (2016)

 
 
Maraña
Novela que expresa el padecimiento sicológico de un inocente condenado a prisión. (2017)

 
 
Maravilla
Novela corta juvenil que indaga sobre la personalidad de dos niñas adolescentes de muy distinta situación social. (2017)

 
 
Fábula de las reinas
Fábula con moraleja sobre el tema de la igualdad de género. (2018)

 
 
Fábula de los canes atrevidos
Fábula con moraleja sobre el comportamiento ejemplar de algunos animales. (2019)

 
 
Escuela
Novela de tesis sobre la importancia de vertebrar con los valores del humanismo la enseñanza reglada. (2020)

 
 
 
ENSAYO

 
Desempleo, 1987
Ensayo que el que el autor presentó a la convocatoria del premio Alberto Martín-Artajo Álvarez, que la Caja de Madrid convocó con temas monográficos de desempleo, en 1987, cuando en España se estaba en plena reconversión industrial para su adhesión a la U.E. 

 
 
Socialismo postmarxista
Ensayo creativo que profundiza en una crítica constructiva del socialismo, justificada desde el desarrollo de elementos de filosofía social. (2003)

Edición impresa: Libros en Red, (2004) Buenos Aires (Argentina) ISBN: 9875611204 


 
 
Humilde Dios
Es un ensayo que tiene como fin el facilitar la comprensión de la doctrina cristiana al mundo contemporáneo. El hilo conductor de la exposición busca la complicidad intelectual del lector para penetrar en el concepto de ser espiritual, y desde él profundizar en los valores que el Evangelio trasmite como ejemplares del modo de ser de Dios para la realización de la persona humana.  Estructurada en 25 capítulos para favorecer la reflexión en cada jornada del Camino de Santiago. (2008)

 
 
Teoría de filosofía social
Ensayo que desarrolla la construcción de una teoría de contenidos de Filosofía Social, exponiendo criterios que pueden regir las relaciones humanas para conformarlas de forma coherente a esa disciplina.  (2013)

 
 
Límite a lo diverso
Estudio sobre límites que las personas, como sujetos de relación, establecen sobre lo diverso a sí para proteger su libertad e identidad. (2018)

 
 
La esencia de la amistad
Breve estudio sobre el valor de la relación de amistad. (2019)

 
 
De la felicidad
Opúsculo sobre la felicidad. (2019)

 
 
Era democrática
Ensayo analítico sobre la expectativa de la democracia. (2020)

 
 
Reflexión sobre el dolor
Breve análisis de la sensación humana del dolor. (2020)

 
 
Responsabilidades
Contiene una propuesta analítica sobre la responsabilidad humana. (2021)

 
 
Sin enseñas, sin fronteras
Comentario de algunos escollos que inducen a los Estados a constreñir la política de protección de los derechos humanos. (2021)

 
 
Mérito y favor en la justicia democrática
Breve ensayo sobre determinados aspectos que dan credibilidad a la justicia en un sistema democrático. (2021)

 
 
Etapas del deber
Reflexión sobre el deber troncal en cada etapa de la vida de una persona. (2022)

 
 
Mística y mítica en  la religión
Breve estudio acerca del sentimiento religioso de la humanidad. (2022)

 
 
Paz
Reflexión sobre aspectos de la paz. (2022)

 
 
Del cabal humanismo
Ensayo sintético de la vigencia del humanismo en el siglo XXI. (2023)

 
 
Familia y patriarcado
Consideraciones sobre el fundamento ético de la familia. (2024)

 
 
De la fiscalidad justa
Breve ensayo sobre la fiscalidad en el sistema democrático. (2024)

NOVEDAD
 
Deporte: ¿negocio o cultura?

Consideraciones sobre la incursión del deporte en la sociedad.. (2024)

 
 
 
ENSAYOS DIRIGIDOS EN LA RED

 
Tratado de fundamentos de filosofía social
Tratado creativo sobre los fundamentos en que puede asentarse una ciencia relativa a la filosofía social. Construido en internet para incorporar las colaboraciones y sugerencias de los interesados en la materia. (2002-2006)

 
 
Vademécum de contenidos sociales
Trabajo que realiza una relación de las principales voces de la lengua española que tienen como referentes cuestiones sociales, con una breve explicación de su sentido y valor en la sociedad. Construido en internet para incorporar las colaboraciones y sugerencias de los interesados en la materia. (2002-2011)

 
 
Papeles para el progreso
Índice temático de artículos publicados
Revista que se define como una mesa de ideas sobre temas de pensamiento social.  (2002-2017)

 
 
 
POESÍA

 
Alma de vida, alma de muerte
Poemas sueltos de juventud por los que se contempla la cotidianidad de la vida y una visión aceptada de la realidad de la muerte como producto del valor de lo vivido. (1969-1975)

 
 
El espíritu de la materia
Poemario en el que se trasciende la caducidad de la materia por su relación con el mundo del espíritu que le confiere valores inmortales. (1978-1982)

 
 
Desde el suelo
Colección de sonetos que aborda la lírica ascética del alma en su búsqueda de Dios. (1983-1987)

 
 
Tiananmen, apuntes poéticos
Serie de cortos poemas escritos a vuelapluma bajo la impresión lírica de los trágicos sucesos acaecidos en la primavera de 1989 en la conocida plaza de Pekín. (1989)

 
 
El otoño en Madrid
Se construye como un canto del otoño de la vida. (1994-1999)

 
 
El príncipe republicano
Poema ensayo que desarrolla el tema del poder. (2001-2005)

 
 
África
Veinte poemas de impresiones espirituales y afectivas de África. (2009-2012)

 
 
Código de haber vivido (I)
Treinta y tres poemas estróficos de reflexión de experiencias sobre el hombre y la sociedad. (2014-2015)

 
 
Código de haber vivido (II)
Treinta y tres poemas poliestróficos de reflexión de experiencias sobre el hombre y la sociedad. (2015)

 
 
Inútil gritar
Poema sobre la temática de la comprensión de la aridez de la vida. (2016)

 
 
Mensaje de reloj
Poema en verso libre sobre la dinámica del transcurso del tiempo. (2016)

 
 
Código de haber vivido (III)
Treinta y tres poemas en verso libre de reflexión de experiencias sobre el hombre y la sociedad. (2017)

 
 
Mochila de venturas
Poemario sobre el desarrollo de la vida en cada persona. (2018)

 
 
Lamento del alma abandonada
Poemario estrófico que contempla la quiebra del espíritu humano por el materialismo. (2018)

 
 
Nocturno
Veinticuatro poemas poliestróficos que observan situaciones de la noche real. (2019)

 
 
LIBREPENSADOR
Cuaderno de conjeturas a favor de la libertad de conciencia. (2020)

 
 
Sombra sin luz
Poema estrófico que indaga los entornos del inconsciente humano. (2021) 

 
 
Balcón de eternidad
Poema, en verso libre, que contempla la trascendencia moral de la obra hecha. (2021) 

 
 
po_ética
Composición en verso libre sobre actitudes humanas que favorecen al comportamiento ético. (2022) 

 
 
Cárcel sin rejas
Poema estrófico que contempla el lamento del alma a la decrepitud biológica del cuerpo humano. (2023)

 
 
Raíz
Poema estrófico que observa aspectos de la cara oculta de la existencia. (2023)

 
 
¿A dónde? ¿Para qué? ¿Con quién?
Poema en verso libre acerca del influjo de la mente en la configuración del destino personal. (2024)

NOVEDAD
 
Orquídea en flor

Poema homenaje a la cualidad del color. (2025)

 
 
 
DRAMÁTICA 

 
Fin
Ensayo dramático en un sólo acto, en el que se tratan las consecuencias sociales que pueden derivarse de una excesiva longevidad de vida. (2014)

 
 
Padre, hijo
Obra dramática en cuatro actos, que aborda el tema de la confrontación generacional sobre libertad y política. (2015)

 
 
Vulnerables
Obra dramática en cuatro actos, que aborda el tema de los perjuicios colaterales de la guerra. (2016)

 
 
Bigam
Ensayo dramático en dos actos, que aborda el tema de los contornos de la poligamia. (2017)

 
 
Extinción
Obra dramática en tres actos, que trata la tesis de una posible futura confrontación entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial. (2019)

 
 
Farsa del debate electoral
Debate electoral: ¿consenso o disenso democrático? (2021)

 
 
Farsa del taller de redacción
Farsa didáctica que comenta nociones básicas para mejorar en la redacción. (2023)

NOVEDAD
 
Adolescencia de Kaya

Ensayo dramático con cuatro flashes sobre la inquietud profesional de una adolescente. (2025)

 
 

Jorge Botella nació en Madrid en 1950. Su actividad literaria la ha alternado, desde su juventud, con el trabajo profesional en el campo de la ingeniería de la edificación. Es licenciado en Filología Española. Su obra literaria se ha decantado por un interés creciente hacia la filosofía de la sociedad, la identidad del ser de la persona y la preeminencia de la verdad. Su interés por la persona como sujeto de relación con los demás seres humanos vertebra todo su pensamiento, y justifica su tesis de que el bien es lo que promueve la permanente regeneración de la sociedad.

CONTACTO:  libros@jorgebotella.es